Como sujetar a tu Conejo
miércoles, 12 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
Cepillado y corte de uñas
El cepillado y corte de uñas
Si no puedes cortar las uñas a tu conejito es recomendable llevarlo a un veterinario , solo si las uñas están demasiado largas en cuanto al cepillado todo norma
si no consigues un peine de conejo
utiliza uno de perro o gato como se
muestra en la imagen
viernes, 7 de febrero de 2014
Enseñandole a nuestra masota
Enseñandole:
¿Como hacer para que nuestra mascota orine y defeque en un lugar específico?
La jaula que destinemos a nuestra mascota debe ser lo suficientemente grande como para que en esta entre una bandeja que podamos llenar con aserrín, virutas de madera no resinosa, o viruta de marlo, etc., la cual estará destinada al "baño" de nuestra mascota.
Como decíamos antes, al adquirir el animal, debemos dejarlo los primeros días dentro de su jaula, en el lugar que le hayamos destinado. Una vez que el animal hizo sus "necesidades" un par de veces en ese lugar, cuando usted le abra la jaula y pueda correr por la casa, siempre volverá allí para orinar y defecar.
razas de conejos
Razas de conejos
Razas pequeñas:
Netherland Dwarf:

Alaskan Dwarf:

Razas Medianas Como:
Cabeza de León:

Cabeza de León, característico por su melena en la cabeza, con el cuerpo y la trompa de mas corto, los muslos son de pelo mas largo. Y vienen en diversos colores. Orejas medianas de unos 10cm Es un conejo que pesa de adulto 1.9kg aproximadamente. En algunos casos más temerosos, de temperamento tranquilo. Realmente muy llamativo. Una de las razas más buscadas.
Vienen únicamente en colores lisos o jaspeados como Negros, Leonados y liebre, aunque el más llamativo es el siamés. Son de orejas medianas de unos 8cm, pesan aproximadamente 2kg. Muy tranquilos, y cariñosos, inteligentes a la hora de aprender cosas. Es muy recomendado para niños de corta edad.
Holland Lop:

También es muy sociable, y suele andar entre los pies de la gente, pero prefiere estar en el piso a estar en brazos. Les encanta estar sueltos y si los encierran suelen hacer lo imposible por salir, intentando abrir la puerta de su jaula, hasta que lo logran. .
Razas grandes Como:
Arlequín:

Neocelandés:

Gigante de Flandes:

o ornamento.
Hibridos:
Síntomas y causas de la posible enfermedad de tu conejo
Como detectar una enfermedad de tu conejo :
Síntomas de que tu conejo está enfermo:
- Come menos
- Está mas delgado
- Se le cae el pelo
- Bultos o inflamaciones, por encima o debajo de la piel
- Mamas inflamadas o hinchadas
- Cabeza inclinada
- Heces blandas o diarrea
- Problemas de respiración
- Tos, estornudos
- Narices sucias y pegajosas
- Ojos llorosos
- Daño en los genitales
Posibles causas de enfermedad:
- Maltrato al animal
- Deficiencia del manejo
- Mala alimentación
- Alimento defectuoso
- Alimento con mucho polvillo
- Instalaciones no apropiadas
- Instalaciones averiadas
- Lesiones y/o heridas mal tratadas
- Intoxicaciones
- Contagio por hongos, virus, bacterias, etc.
- Falta de higiene
- Estrés
- Calor excesivo
- Frío excesivo (especialmente en las crías)
- Falta de ventilación
Los primeros cuidados de tu conejo
Tranqulidad

Lo mejor que tú puedes hacer para hacerle sentir tranquilo y seguro es brindarle un espacio confortable y amplio y darle todo el tiempo que necesite para reconocer su nuevo hogar y su nueva familia.
Salud

TEMPERATURA
En verano, no toleran bien el calor por lo que se debe mantener la jaula a la sombra. En invierno se puede colocar un plástico alrededor de la jaula, dejando espacio en la base para ventilación, resguardando el interior de la humedad y del viento.
Alimentación

Mayormente tenemos la idea de alimentar a nuestra mascota con lechuga, zanahoria, papa, etc. Nada de esto es necesario siempre y cuando el alimento balanceado que adquiramos sea de buena calidad, utilizando las verduras como premio o golosina para nuestra mascota y no alimento.
Los huesos

Si gustan aqui les dejo este video:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)